PLAZO ÚNICO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: DEL 20 AL 30 DE ABRIL DE 2021.

MODO: Se presentarán de forma telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Educamos (https://educamosclm.castillalamancha.es). Parael acceso a dicha plataforma es necesario el uso de credenciales (usuario y clave), en caso de no disponer de ellas pueden solicitarlas de forma electrónica a través de la plataforma, de forma presencial en los centros educativos públicos, así como en las Delegaciones Provinciales de la  Conserjería de Educación, Cultura y Deportes. No obstante, si ya se dispone de credencial de acceso, no es necesario solicitar otra, ya que dicha credencial es genérica para el acceso a la secretaria virtual.

Previo a la presentación de la solicitud, el solicitante deberá realizar el ingreso del importe de las tasas por derechos de examen (tasas para grado medio 10´44 € y grado superior 15´67 €, (exentos familias numerosas de categoría especial, aspirantes con incapacidad permanente total y familias preceptoras del ingreso mínimo de solidaridad, víctimas de violencia de género o de terrorismo y sus hijos) (bonificación del 50 % miembros de familia numerosa) con el modelo 046 (pinchar sobre el enlace para acceder, también se puede acceder desde Educamos o en la web http://portaltributario.jccm.es).

En la cumplimentación del modelo 046 se consignará:

 - Consejería u organismo autónomo (seleccione una opción) seleccionar: Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

- En “Órgano gestor”, seleccionar: Servicios Centrales Educación, Cultura y Deportes.

- La fecha de devengo será la de cumplimentación del modelo.

- En “Denominación del concepto”, seleccionar: 1253 Tasa por la inscripción en pruebas de acceso para cursar ciclos formativos de grado medio y grado superior.

- En el apartado de Descripción se deberá hacer referencia a si desea presentarse a las Pruebas de acceso a grado medio o a grado superior y practicar su autoliquidación.

- En este apartado se deberá indicar si le es aplicable alguna de las bonificaciones o exenciones indicadas en el punto 1 de este apartado. En tal caso, la bonificación o exención se deberá justificar documentalmente.

 

El pago se puede realizar con tarjeta o en cualquiera de las entidades bancarias que tienen reconocido el carácter de entidades colaboradoras (pinchar sobre el enlace para verlas). La acreditación de haber efectuado el pago se efectuará introduciendo en el apartado correspondiente de la solicitud el número de justificante en la autoliquidación obtenido al cumplimentar el modelo 046.                                                                                

REQUISITOS GRADO MEDIO:

  • Tener como mínimo 17 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba, no estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas.

 

REQUISITOS GRADO SUPERIOR:

  • Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, no estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas.

 

DOCUMENTACIÓN:

  • Fotocopia compulsada del D.N.I., Número de Identificación de Extranjeros o tarjeta de residencia en vigor.

No será obligatorio aportarla si en la solicitud se autoriza al órgano gestor para su comprobación y verificación.

Si no se presta autorización, la documentación deberá digitalizarse y adjuntarse como archivos anexos.

No obstante, aunque autoricemos la comprobación de la información, también deberemos aportar la documentación cuando esta no pueda recabarse del organismo competente.

  • La declaración responsable de no estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicita la prueba se incluye en la solicitud.
Leer más...

Para conocer los parámetros o coeficientes de ponderación para calcular la subida de nota de la parte voluntaria de la EvAU para matricularte en el curso 2021/22 pincha en el nombre de las universidades que te ofrecemos:

Universidad de Castilla la Mancha (UCLM) 

Universidades de Madrid.

Universidad de Extremadura. 

Universidades de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca y Valladolid).

Universidad de Valencia.

Universidad de Andalucía. Además del archivo adjunto también tienes un posible buscador en la página de la Junta de Andalucía.

-Universidad de Cataluña.

-Universidad de Cantabria.

 

 

Si deseas conocer los parámetros de otras universidades españolas pincha sobre esta dirección web

 

 https://www.educaweb.com/contenidos/educativos/selectividad/nota-admision-parametros-ponderacion/

 

Para conocer las notas de corte en el acceso a estudios universitarios del curso 2020/21 pincha en el nombre de las universidades que te ofrecemos:

 

 

Universidad de Castilla la Mancha (UCLM).

Universidades de Madrid.

Universidad de Extremadura.

Universidades de Castilla y León (Burgos, León, Salamanca y Valladolid).

Universidad de Valencia (Aparecen varios listados los del 28 julio, el 2,7,9 y 23 septiembre).

Universidad de Andalucía.

Universidad de Cantabria.

- Universidades de Cataluña.

 

 

Si quieres consultar otras notas de corte puedes acceder a la siguiente página web https://notasdecorte.es/

 

 

Aquí tienes algunos simuladores que te  permitirán calcular la nota de acceso a dichas universidades. Puedes obtener una  nota real si metes las calificaciones obtenidas ya en los exámenes de la EvAU, pero también puedes hacer simulaciones sin haber realizado aún la EvAU colocando las notas que crees que podrías obtener basándote en las calificaciones que estas obteniendo en ellas en 2º de Bachillerato.

Simulador notas UCLM:

https://simuladornotas.apps.uclm.es/

Simulador de notas Madrid:

http://www.emes.es/AccesoUniversidad/Bachillerato/Calculatunotadeacceso/tabid/648/Default.aspx

Simulador universidad de Extremadura:

https://uex30.unex.es/simnota/simulador.jsp

Simulador notas León:

https://www.unileon.es/calculadora-acceso

Simulador de notas de la universidad Politécnica de Valencia:

http://www.upv.es/pls/oalu/sic_simula.frmNotas?P_IDIOMA=c

Simulador de notas de la universidad Pompeu Fabra (Barcelona):

https://www.upf.edu/web/graus/simulador#.XPwUi1UzbIU

Estimados padres y madres:

Os convocamos el próximo miércoles 24 de marzo a las 20:00 horas a una reunión online a través de la plataforma Microsoft Teams sobre las diferentes opciones educativas y profesionales una vez terminado el bachillerato (EvAU, solicitudes, matrículas, becas, alojamiento, formación profesional, etc.). La charla será impartida Isabel Martín del Pino (Orientadora de nuestro instituto).

Aunque los/as alumnos/as están recibiendo información sobre las distintas opciones al terminar esta etapa en horario de clase, la AMPA considera importante que todas las madres y/o los padres tengamos igualmente información de primera mano sobre estos temas para que podamos ayudar a nuestros/as hijos/as a realizar la elección más adecuada.

Por todo ello os pedimos que os conectéis a la reunión. El enlace para poder acceder ha sido enviado a través del delphos Papas, los padres y también a los alumnos de 2º de Bachillerato.

Un cordial saludo de la Directiva del AMPA y de la Orientadora.

Pincha aquí para ver el cuadernillo de Orientación Académica y Profesional de 2º de Bachillerato. En el dispones de una gran cantidad de información sobre la titulación en Bachillerato, la EvAU, los estudios universitarios de grado relacionados con las diferentes ramas del conocimiento, modos y plazos para hacer la preinscripción en las universidades, sobre todo en las más cercanas a nosotros, becas, alojamiento universitario y la Formación Profesional. Los plazos para preinscribirse, en la universidad y en la Formación profesional, aún no se han podido actualizar porque todavía no han sido publicados, cuando se hagan públicas modificaremos el cuadernillo y lo volveremos a publicar con las fechas ya actualizadas. 

 

Si además de las fechas de solicitud de las u niversidad que aparecen en el cuadernillo deseas conocer otras puedes pinchar en el enlace para consultar la guía de Ibercaja-Orienta con los Plazos de Acceso a las universidades Públicas por comunidades Autónomas

 
 

Formulario de acceso

Calendario Escolar

Radio Herrera

¡Escúchanos!

Revista "La Luna"

Revista "La Luna" Nº 3

Revista "La Luna" Nº 2

Revista "La Luna" Nº 1

 
 

Webmail

Webmail.: iesgaherrera.com

 

Quien está en línea 

Hay 110 invitados y ningún miembro en línea

Boletín de novedades

Disclaimer

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Disclaimer (eng)

The support of the European commission to elaborate this notice does not imply liability for its contents. That is the sole responsibility of its authors. Therefore, the Commission is not legally responsible for any inappropriate usage of the information published.

Redes sociales

Scroll to top