El filósofo Séneca criticaba en sus Cartas a Lucilio los ejercicios que se realizaban en las escuelas de su tiempo que no ayudaban para la vida diaria: Non vitae sed scholae discimus ("No aprendemos para la vida, sino para la escuela"). Siguiendo su huella, las clases de latín intentan enseñar no solo gramática o cultura clásica, sino también lecciones universales que sean útiles para la vida y la experiencia real: la prudencia, el equilibrio, la justicia… son esenciales, non scholae, sed vitae.

De este modo, los poetas latinos nos enseñan a discurrir por el camino de la vida, aunque a veces nos veamos en un callejón sin salida, porque “no hay mal que cien años dure”. Horacio nos sugiere no preocuparse en exceso si estamos pasando por un mal momento, pues lo más probable es que la situación mejore en el futuro non si male nunc, et olim sic erit “no, porque ahora te vaya mal, va a ser siempre así”. Además, nos exhorta a seguir el camino de en medio y a no desviarnos mucho de él.

 

Este mismo consejo lo encontramos en el mito de Ícaro: a pesar de las advertencias de Dédalo, su padre, de no volar demasiado bajo (podemos extrapolarlo a nuestra realidad: la baja autoestima no es beneficiosa), ni demasiado alto (ya que “a gran subida, gran caída”), Ícaro ignoró sus recomendaciones: voló tan alto y se acercó tanto al sol que sus alas de cera se derritieron, provocando su caída al mar y su muerte.

Un mensaje similar transmite el mito de Faetón, hijo del dios Helios. Cuando Faetón insistió en conducir el carro del sol, su padre, este le advirtió que mantuviera una senda equilibrada. Sin embargo, el muchacho no logró seguir esa ruta aconsejada: provocó incendios en lo más alto del cielo y secó la tierra de África y quemó la piel de sus habitantes, razón por la cual, según el mito, se volvieron negros. También su final fue la muerte.

 

Por su parte, los poetas líricos también nos dan lecciones y nos hablan de la fugacidad de la vida, de la juventud y la vejez, de la necesidad de disfrutar del aquí y del ahora (hic et nunc), del amor y sus consecuencias…

Las fábulas de Fedro nos enseñan a no envidiar lo ajeno, a conformarnos con cómo somos, a no dejarnos engañar por los aduladores y sus falsos halagos, a no fiarnos del poderoso…

Eneas huye de Troya de Barocci

 

En la Eneida, encontramos a Eneas, su familia y sus compañeros, que huyen de la guerra y buscan refugio en nuevas tierras, nihil novum sub sole “nada nuevo bajo el sol”. La estirpe de Eneas será la fundadora de la ciudad de Roma. Por suerte, Eneas y sus compañeros fueron aceptados en su nueva patria. En esta epopeya también encontramos amor y el cariño familiar.

 

Y podemos adquirir más enseñanzas vitae non scholae en las clases de latín.

 

 
 

Formulario de acceso

Calendario Escolar

Radio Herrera

¡Escúchanos!

 
 

Revista "La Luna"

Revista "La Luna" Nº 4

Revista "La Luna" Nº 3

Revista "La Luna" Nº 2

Revista "La Luna" Nº 1

 
 

Webmail

Webmail.: iesgaherrera.com

 

Quien está en línea 

Hay 248 invitados y ningún miembro en línea

Programa de Éxito Educativo

El Programa de Éxito Educativo, que durante el presente curso se está impartiendo en nuestro Centro, está siendo cofinanciado por el FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS.
 

Disclaimer

El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Disclaimer (eng)

The support of the European commission to elaborate this notice does not imply liability for its contents. That is the sole responsibility of its authors. Therefore, the Commission is not legally responsible for any inappropriate usage of the information published.

Redes sociales

Scroll to top