Hacemos pública el acta de selección de los alumnos que participarán en la movilidad presencial en Letonia en junio de 2022, en el marco del proyecto Erasmus+ KA229 EUthopia. Pulsa sobre la imagen para descargar el Acta.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: DESDE 12 DE MAYO AL 14 DE JUNIO DE 2022.
FORMA DE PRESENTACIÓN:
- Preferentemente de forma telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Educamos CLM (https://educamosclm.castillalamancha.es/). Para acceder a esta plataforma, y firmar las solicitudes, las personas solicitantes necesitarán disponer de una credencial (usuario y contraseña).
- Se podrán presentar de forma presencial, según el modelo oficial que figura como anexo I de la presente resolución, preferentemente en el registro del centro docente al que se dirija la solicitud.
Los solicitantes que deban realizar alguna prueba de acceso para ser admitidos en los ciclos formativos deberán abonar el importe correspondiente a la tasa ( Exenciones de la prueba específica de acceso. 1. Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso al grado medio de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño: a) Quienes estén en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar. b) Quienes hayan superado los cursos comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos).
Tasas de las pruebas:
-Pruebas de acceso a ciclos de grado medio: 10,44 €.
- Pruebas de acceso a ciclos de grado superior: 15,67 €
El solicitante deberá efectuar dicho pago cumplimentando el modelo 046, teniéndose en cuenta para su cumplimentación:
- El código territorial será el EC0001 Servicios Centrales Educación, Cultura y Deportes.
- La fecha de devengo será la de cumplimentación del modelo.
- El concepto será el 1253 “Tasas por inscripción en pruebas de acceso a ciclos formativos de grado”.
- En el apartado “Descripción”, se hará referencia al concepto exacto para el tipo de enseñanza a la que se quiere acceder y practicar la autoliquidación.
En este apartado se deberá indicar si le es aplicable alguna de las bonificaciones o exenciones reconocidas por ley.
Este pago podrá realizarse de forma electrónica a través de la plataforma Educamos CLM en el mismo momento de la presentación de la solicitud. También podrá realizarse electrónicamente o de forma presencial en cualquiera.
CALENDARIO
Anexo IICalendario de admisión y matriculación en Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño para el curso 2023.
Proceso ordinario de admisión Actuaciones
-Plazos Presentación de solicitudes: Desde el día siguiente al de su publicación hasta el 14 de junio
-Publicación listado provisional admitidos y excluidos :3 días antes de la publicación de los listados definitivos de admisión.
Publicación listados definitivos admitidos y excluidos :1 día antes de la fecha de realización de las pruebas de acceso.
-Pruebas de acceso a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño:Desde el 21 al 24 de junio.
-Publicación de las calificaciones obtenidas en las pruebas de acceso: 3 días antes a la resolución definitiva de la admisión a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
-Resolución provisional de la admisión a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño: 3 días antes a la resolución definitiva de la admisión a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
-Resolución definitiva de la admisión a los ciclos formativos de artes plásticas y diseño: Hasta el 30 de junio.
- Matriculación:
* Acceso en periodo ordinario Desde el 01 al 15 de julio.
* Promoción de 1º a 2º desde el 15 al 30 de junio.
Para más información pinchar sobre el enlace a dicha resolución: Resolución 02/05/2022, del DOCM 11 de mayo de 2022.
Convocatoria ordinaria (junio 2022)
HORARIO |
8 de junio |
9 de junio |
10 de junio |
8:30 |
LLAMAMIENTO (Fase obligatoria) |
||
9:30 - 11.00 |
- Historia de España |
- Lengua Castellana y Literatura II |
- Diseño - Biología - Economía de la Empresa |
11:45 - 13:15 |
- Inglés II |
- Matemáticas II - Latín II - Fundamentos de Arte II |
- Historia de la Filosofía - Química |
16.30 - 18:00 |
- Francés II - Alemán II - Italiano II |
- Historia del Arte - Griego - Geología - Artes Escénicas |
|
18:45 - 20:15 |
- Física - Geografía - Cultura Audiovisual II |
- Matemáticas CC.SS. II - Dibujo Técnico II |
|
Nota: Los estudiantes que sólo se examinen de la fase voluntaria deberán presentarse a la hora de realización de la materia/s elegida/s.
- Los estudiantes que vayan a examinarse de materias que coincidan en el horario de examen deberán comunicarlo a algún miembro del Tribunal de sede el primer día de su incorporación a las pruebas.
LUGAR DE EXAMEN:
TRIBUNAL 31. Agrupación Centro de Estudios Universitarios “B” TALAVERA DE LA REINA.
Hoy 9 de mayo se celebra la llegada de la paz a Europa tras la Segunda Guerra Mundial, que dio paso al periodo más largo de paz y prosperidad en la historia del viejo continente. Llevamos varias semanas de conmemoraciones y actividades. Aquí tienes el reflejo de algunas de ellas.
Os regalamos con mucho cariño e ilusión el podcast que hemos preparado para el II Concurso nacional de podcast escolar. Se titula “Demasiada información” y ha sido realizado por estudiantes de 1º y 2º ESO. Os animamos a escucharlo y a contarnos vuestras impresiones en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1) PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Del 3 al 20 de junio de 2022.
2) PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE CUMPLAN LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
a) Tener veinte años a día de celebración de las pruebas.
b) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de enseñanzas equivalentes a efectos académicos.
c) No poseer el título de Bachiller o equivalente a efectos académicos.
3) FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD:
a) De forma telemática, con firma electrónica, a través del modelo de solicitud (Anexo I) disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la dirección (https://www. jccm.es), a la que podrá accederse igualmente desde el citado Portal de Educación. Al optar por esta forma de presentación, los documentos que acompañen a la solicitud deberán ser digitalizados y presentados junto a la solicitud como archivos anexos a la misma.
b) De forma presencial, en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería competente en materia de educación o en el de sus delegaciones provinciales, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
3) TASAS:
- La tasa por derecho de examen es de 41,79 €.
- Las personas aspirantes que sean miembros de familias numerosas tendrán una bonificación del 50 por 100 de la tasa. Estarán exentas de pagar la tasa exigida, las personas aspirantes que sean integrantes de familias numerosas clasificadas en la categoría especial y los que estén en situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, o con una incapacidad reconocida igual o superior al 33%.
- Con carácter previo a la presentación de la solicitud, la persona aspirante deberá realizar un ingreso utilizando el modelo 046, que se podrá cumplimentar en el Portal Tributario de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas (https://portaltributario.jccm.es).
Para la cumplimentación del modelo 046, se tendrá en cuenta:
- El código territorial será el EC0001 Servicios Centrales de Educación, Cultura y Deportes.
- La fecha de devengo será la de cumplimentación del modelo. - El concepto será el 1254 “Tasa por la inscripción en las pruebas para la obtención de determinados títulos”.
- En el apartado “Descripción”, se hará referencia al título que se desea obtener mediante la participación en las pruebas. En este apartado se deberá indicar si le es aplicable alguna de las bonificaciones o exenciones indicadas en el primer punto de este apartado.
-Cuando el pago se realice de forma presencial, a la solicitud de inscripción deberá adjuntarse una copia del modelo 046. Si el pago se realiza de forma telemática, su acreditación se efectuará citando en el apartado correspondiente de la solicitud, la referencia electrónica obtenida tras el abono.
El IES Gabriel Alonso de Herrera participa en el programa Erasmus+ con su proyecto “Euthopia: Using Memories to Construct the Future of Europe” 2019-2022, y desarrolla actividades en el marco del proyecto Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EPAS). Alumnos de 4º ESO y 1º de Bachillerato han asistido a la charla “El futuro de Europa: retos y oportunidades”, impartida por la representante española en el Parlamento Europeo Isabel Benjumea.
El sábado 30 de abril los alumnos de Artes Escénicas y Danza van a representar el Cosplay Marvel versus Manga en los jardines de El Prado a las 6:30 de la tarde. Esta actividad forma parte de la difusión del proyecto Erasmus plus Talia: el valor social y educativo del teatro europeo, en colaboración con el instituto de Chequia.
¡¡¡No os lo podéis perder!!!
En el siguiente enlace se encuentra disponible para la descarga el cuadernillo de apoyo para realizar la actividad.
Y a continuación el documento de Math City Map.
En el enlace siguiente está disponbile el cuestionario que deben cumplimentar los alumnos durante o al finalizar la actividad: ENLACE.
Charla del equipo directivo con motivo de las jornadas de puertas abiertas para aquellos alumnos que solicitarán plaza para cursar bachillerato el curso 2022-23.
C
The support of the European commission to elaborate this notice does not imply liability for its contents. That is the sole responsibility of its authors. Therefore, the Commission is not legally responsible for any inappropriate usage of the information published.