PLAZO ÚNICO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: DEL 20 AL 30 DE ABRIL DE 2021.
MODO: Se presentarán de forma telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Educamos (https://educamosclm.castillalamancha.es). Parael acceso a dicha plataforma es necesario el uso de credenciales (usuario y clave), en caso de no disponer de ellas pueden solicitarlas de forma electrónica a través de la plataforma, de forma presencial en los centros educativos públicos, así como en las Delegaciones Provinciales de la Conserjería de Educación, Cultura y Deportes. No obstante, si ya se dispone de credencial de acceso, no es necesario solicitar otra, ya que dicha credencial es genérica para el acceso a la secretaria virtual.
Previo a la presentación de la solicitud, el solicitante deberá realizar el ingreso del importe de las tasas por derechos de examen (tasas para grado medio 10´44 € y grado superior 15´67 €, (exentos familias numerosas de categoría especial, aspirantes con incapacidad permanente total y familias preceptoras del ingreso mínimo de solidaridad, víctimas de violencia de género o de terrorismo y sus hijos) (bonificación del 50 % miembros de familia numerosa) con el modelo 046 (pinchar sobre el enlace para acceder, también se puede acceder desde Educamos o en la web http://portaltributario.jccm.es).
En la cumplimentación del modelo 046 se consignará:
- Consejería u organismo autónomo (seleccione una opción) seleccionar: Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- En “Órgano gestor”, seleccionar: Servicios Centrales Educación, Cultura y Deportes.
- La fecha de devengo será la de cumplimentación del modelo.
- En “Denominación del concepto”, seleccionar: 1253 Tasa por la inscripción en pruebas de acceso para cursar ciclos formativos de grado medio y grado superior.
- En el apartado de Descripción se deberá hacer referencia a si desea presentarse a las Pruebas de acceso a grado medio o a grado superior y practicar su autoliquidación.
- En este apartado se deberá indicar si le es aplicable alguna de las bonificaciones o exenciones indicadas en el punto 1 de este apartado. En tal caso, la bonificación o exención se deberá justificar documentalmente.
El pago se puede realizar con tarjeta o en cualquiera de las entidades bancarias que tienen reconocido el carácter de entidades colaboradoras (pinchar sobre el enlace para verlas). La acreditación de haber efectuado el pago se efectuará introduciendo en el apartado correspondiente de la solicitud el número de justificante en la autoliquidación obtenido al cumplimentar el modelo 046.
REQUISITOS GRADO MEDIO:
-
Tener como mínimo 17 años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba, no estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas.
REQUISITOS GRADO SUPERIOR:
-
Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, no estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas.
DOCUMENTACIÓN:
-
Fotocopia compulsada del D.N.I., Número de Identificación de Extranjeros o tarjeta de residencia en vigor.
No será obligatorio aportarla si en la solicitud se autoriza al órgano gestor para su comprobación y verificación.
Si no se presta autorización, la documentación deberá digitalizarse y adjuntarse como archivos anexos.
No obstante, aunque autoricemos la comprobación de la información, también deberemos aportar la documentación cuando esta no pueda recabarse del organismo competente.
-
La declaración responsable de no estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicita la prueba se incluye en la solicitud.